En Alumbramiento (2009), Andrés Neuman incluyó "Dodecálogos de un cuentista". El hispanoargentino, maestro de este género, dio a conocer así las claves de su éxito. En esta ocasión, se han seleccionado tres de esos doce consejos para ser comentados.
"Contar un cuento es saber guardar un secreto"
"Contar un cuento es saber guardar un secreto"

Neuman emplea la paradoja entre "contar" y "guardar" para llamar la atención del lector. Por otro lado, este aforismo está relacionado con otro de Voltaire: "el arte de aburrir consiste en contarlo todo". Es decir, en un cuento es igual de importante lo que se cuenta que lo que se calla. Es vital dejar ciertos aspectos a la interpretación del oyente o lector
"Los personajes no se presentan, simplemente actúan"
Con este aforismo, el escritor quiere decir que no hay que describir a los personajes. Es necesario que actúen de tal manera que el receptor extraiga de las acciones sus propias conclusiones acerca de su personalidad.
"En las primeras líneas un cuento se juega la vida; en las últimas líneas, la resurrección. En cuanto al título, al contrario de lo que muchos piensan, si es demasiado brillante se olvida fácilmente"
Si se dice algo menos importante, esto debe ir en el medio de la narración. Lo más importante debe distribuirse en el principio y en el final del cuento. Sin embargo, el título no es tan relevante como se piensa. Es en las primeras líneas donde el escritor tiene la oportunidad de captar la atención del receptor. Por otra parte, en las últimas se juega ser recordado.
Si quieren leer otros aforismos de Andrés Neuman, aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario